Capacitación profesional para el transporte de mercancías y de viajeros por carretera en Almería

Disponemos de la posibilidad de la formación online, donde el alumno podrá acceder al temario, clases teóricas, videotutoriales y test desde cualquier dispositivo (ordenador, tablets o smarfone), a cualquier hora y en cualquier lugar.
Preparación del título para transportista
El Certificado de Competencia profesional del transporte por carretera de viajeros o de mercancías, acredita los conocimientos mínimos necesarios para poder solicitar una autorización para una empresa del transporte (mercancías o viajeros), o para las actividades auxiliares de operador de transporte (agencias, transitario o almacenista-distribuidor).
Será reconocida a aquellos que superen el examen que convoca al efecto el Ministerio de Fomento o las Comunidades Autónomas, que se celebran al menos una vez al año, durante el primer semestre.
Se establecen dos modalidades de certificados: Certificado de Capacitación Profesional para el transporte de mercancías por carretera y Certificado de Capacitación Profesional para el transporte de viajeros por carretera.

Requisitos para el título de transportista
Se exige tener unos estudios mínimos: para concurrir al examen se debe acreditar hallarse previamente en posesión de alguno de los siguientes títulos de formación:
● Título de Bachiller o equivalente.
● Título de Técnico, acreditativo de haber superado las enseñanzas de una formación profesional de grado medio, sea cual fuere la profesión a que se encuentre referido.
● Título de Técnico Superior, acreditativo de haber superado las enseñanzas de una formación profesional de grado superior, sea cual fuere la profesión a que se encuentre referido.
● Cualquier título acreditativo de haber superado unas enseñanzas universitarias de grado o postgrado.
Pruebas a realizar por el ministerio de formento
- Mecánica de los exámenes: El examen consiste en dos pruebas, una de 100 preguntas tipo test y otra de 6 supuestos prácticos. Las pruebas serán sobre las materias siguientes según el título de transportista al que aspira.
- Para aprobar el exámen será necesario que se obtenga una puntuación no inferior a 2 puntos en la primera parte del examen (tipo test) ni tampoco inferior a 3 puntos en la segunda parte (supuestos prácticos), y que la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas partes sea igual o superior a 6.
- El examen completo se puntúa de 0 a 10.
- En las preguntas tipo test, las respuestas positivas se valoran +0.04 y las negativas -0,02, y las contestaciones a los supuestos se valoran en 1 punto.
Materias y temario del examen de capacitación para el transporte de mercancías o del examen de capacitación para el transporte de viajeros:
Elementos de Derecho privado
-
Nociones básicas sobre los contratos en general.
-
El contrato mercantil de transporte terrestre de mercancías.
-
Las condiciones generales de contratación del transporte de
mercancías por carretera.
-
Las reclamaciones derivadas del contrato de transporte. Las
juntas arbitrales.
-
El convenio relativo al contrato de transporte internacional
de mercancías por carretera (CMR).
Gestión comercial y financiera de la empresa
- La letra de cambio. El cheque. El pagaré. Las tarjetas de débito y de crédito.
- El crédito bancario. El descuento.
- El contrato de fianza. Seguro de caución. Avales y garantías.
Sociedades de Garantías recíprocas.
- El contrato de Leasing, Renting y Factoring.
- La contabilidad básica. El balance.
- La cuenta de pérdidas y ganancias o cuenta de resultados.
- El análisis mediante ratios.
- El presupuesto como instrumento de planificación y control.
- Los costes de la empresa de mercancías.
- La departamentación de la empresa.
- La planificación de la empresa.
- El marketing.
- El contrato de seguro.
- El seguro de responsabilidad civil.
- El seguro de transporte terrestre.
- La información de la empresa. Aplicaciones telemáticas en el
transporte.
- La facturación en el transporte.
- Los operadores de transporte. Estaciones de mercancías.
- Centros de distribución de cargas.
El transportista como empresario mercantil
- El empresario mercantil.
- Obligaciones formales del empresario.
- El empresario individual.
- La sociedad.
- La sociedad anónima.
- La sociedad de responsabilidad limitada.
- La sociedad cooperativa.
- La ley concursal. La suspensión de pagos.
Normas de explotación y técnicas
- Pesos y dimensiones
- Distinción entre vehículos ligeros y pesados. Clases de
vehículos según transporte.
- Homologación y matriculación. ITV.
- Medio ambiente.
- Mantenimiento del vehículo.
- Protección física de la mercancía. Carga y descarga.
- El transporte intermodal
- El transporte de mercancías peligrosas
- El transporte nacional e internacional de mercancías
perecederas
- El transporte de animales vivos
Derecho social
-
Los delegados de personal y los comités de empresa. Organizaciones sindicales. La inspección de trabajo.
-
Obligaciones de los empresarios en materia de seguridad social.
-
Los contratos laborales.
-
El aparato tacógrafo.
Acceso al mercado
- Acceso a la profesión de transportista de mercancías por carretera.
- Acceso al mercado de transporte de mercancías.
- Acceso al mercado de transporte internacional.
- Documentos de transporte.
- La logística empresarial.
- Formalidades relativas al paso por fronteras.
- Inspección y régimen sancionador.
Derecho fiscal
-
El impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
-
El I.R.P.F.
-
Impuesto de Sociedades.
-
Otros tributos, peajes o cánones.
Seguridad en carretera
- El permiso de conducción
- Normas aplicables en materia de circulación
- Seguridad en la conducción.


Juan Manuel López Vargas.
He tenido la suerte de dar el curso de transportista en la convocatoria 2019 y lo he superado con muy buena nota, gracias a los profesores por tan buenas explicaciones y dedicación. Un “10” al curso realizado en Centro de Formación Autoescuela Everest.
¿Tienes más dudas?
Ponte en contacto con nuestro equipo y te atenderemos de forma personalizada. Centro de Formación Everest cuenta con profesores con mucha experiencia en la formación y conducción.
¿Por qué elegirnos?
Somos un centro oficial
Acreditado por la consejería de fomento y vivienda para impartir la capacitación profesional.
Recibirás atención personalizada
Y una formación realmente personalizada ya que nuestros grupos de formación no reglada son como máximo de 20 alumnos.
Nuestros profesores
Cuentan con una amplia experiencia y vocación docente. Ya que son profesionales activos en organismos públicos y privados.
Binomio formación profesional y empleo
Acuerdos de colaboración con empresas del sector del transporte para entrar en una bolsa de empleo de conductores profesionales.
Te damos todas las facilidades económicas que podemos
A través de descuentos para desempleados y jóvenes que estén en garantía juvenil y menores de 25 años. También ofrecemos financiación sin intereses de los cursos.